Geografía
Es la mayor de las islas del Caribe venezolano, se encuentra situada entre las latitudes 10° 52' y 11° 11' N y las longitudes 63° 47' y 64° 24' 0. Posee 1.072 km² y está caracterizada por la presencia de dos macizos montañosos unidos entre sí por un istmo de relieve muy bajo, una albufera (La Restinga) y una simple línea de playa. El macizo occidental se conoce con el nombre de Península de Macanao y el oriental como Paraguachoa (nombre que le daban a los indígenas a la isla, que significa lugar de abundancia de peces), aunque es frecuentemente denominado Margarita Oriental. En ella se encuentra la capital del estado, La Asunción y otras importantes ciudades como Porlamar, Pampatar, San Juan Bautista y Juan Griego.Relieve
La Península de Macanao se caracteriza por un espinazo central montañoso de rumbo oeste-este, con varias culminaciones, entre las cuales se destaca el Pico de Macanao, que es el más alto, con una altitud de 760 msnm. De esta región axial se desprenden varios estribos secundarios orientados de norte a sur, entre los cuales se encuentran valles profundos disectados, el más importante es el de San Francisco en la parte norcentral de la región. El macizo central está rodeado por un piedemonte que forma una faja más o menos continua y estrecha y que al norte y sur de la península llega prácticamente a la costa.La parte oriental de la Isla de Margarita está formada por un macizo montañoso que se extiende más o menos en dirección norte-sur, desde el norte de Porlamar hasta Cabo Negro; al norte, desde la población de El Espinal el macizo montañoso asciende abruptamente hasta las culminaciones de San Juan o Cerro Grande y el Copey, que muestran alturas de 920 y 890 msnm respectivamente. Los cerros Matasite y Guayamurí son estribaciones de la cordillera. Al norte destaca el cerro Tragaplata.
Entre las mayores elevaciones encontradas en la isla, se citan:
Paraguachoa:
| Península de Macanao:
|
Clima
Se caracteriza principalmente por un clima tropical seco semi-arido acompañado de un sol radiante, en gran medida en la península de Macanao. La temperatura media es de 27ºC con mínimas que oscilan entre 22º y 23ºC y máximas que pueden superar fácilmente los 34ºC. Existen excepciones como el cerro copey en donde se puede percibir un tipo de clima montañoso en donde la temperatura puede descender drásticamente a los 14ºC. Las precipitaciones son comunes en los meses de invierno o estación lluviosa que empieza a mediados de julio-octubre. No se han registrado nevadas ni granizadas en la isla de Margarita. Por estar ubicada en el mar Caribe, cerca del ecuador terrestre, los rayos solares inciden perpendicularmente sobre la isla y por ello es recomendable usar siempre algún tipo de bloqueador solar al momento de visitar sus playas.Ciudades Importantes
Porlamar La ciudad más grande de la isla de Margarita es Porlamar, conocida por sus centro comerciales, tiendas y buenos restaurantes. Cerca de 85.000 personas viven allí durante la temporada baja en Porlamar, cerca de 125.000, en la temporada alta. Cuenta con dos playas de la ciudad.
Pampatar Cuenta con alrededor de 50.000 ciudadanos. La mayoría de los centros comerciales más grandes están en su jurisdicción: Sambil Margarita, Rattan Depot, Centro Comercial AB (Avenida Bolívar), y La Redoma. Cuenta con varias playas. En esta ciudad se encuentra el Castillo San Carlos Borromeo, construido alrededor de 1664 a 1684
La Asunción Es la capital del Estado Federal de Nueva Esparta con cerca de 25.000 ciudadanos. Es la sede del gobierno regional.
Juan Griego Es una ciudad de alrededor de 45.000 personas, cuenta con centros comerciales y playas. La Galera es una fortaleza no muy lejos del centro de la ciudad, donde, en la década de 1820, se libró una feroz batalla por la independencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario